EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Sucesión Presidencial en México: Año 2000, El Fin de Ciclo del Sistema Político

Miguel Angel Medina Romero
Additional contact information
Miguel Angel Medina Romero: Facultad de Economía - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Economia y Sociedad., 2000, issue 8, 201-229

Abstract: El presente ensayo alude a la metamorfosis histórica del sistema político de México, registrada el 2 de julio del año 2000. La tesis que sustenta el escrito consiste en argumentar el final de un orden político en el que un solo partido, ejerció el monopolio del poder desde 1929 y el principio de la alternancia real y completa de partidos en el poder, regla de oro en el concierto de las naciones democráticas. En este plano, el proceso electoral federal del año 2000 es analizado y revisado, advirtiéndose que en él se registró la llegada de un nuevo ciclo político en México signado por la alternancia, la democracia y la pluralidad; y que es tarea de los mexicanos continuar trabajando en aras de la prosperidad de este país.

Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/292/276 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2000-2001:i:8:p:201-229

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2000-2001:i:8:p:201-229