Tendencias en la producción agropecuaria latinoamericana
Martha Landa Mariscal and
Andrés Solari Vicente
Additional contact information
Martha Landa Mariscal: Escuela de Economía, UMSNH
Andrés Solari Vicente: Escuela de Economía, UMSNH
Economia y Sociedad., 2000, issue 7, 151-168
Abstract:
Pensar en el sector agropecuario latinoamericano es pensar en la crisis de nuestras economías. Son contados los países que pueden enorgullecerse de tener este sector sin problemas graves. En general, las fuerzas mercantiles que operan a nivel mundial obstaculizan todo mecanismo estatal de regulación, propiciando graves alteraciones en la estructura productiva agropecuaria y afectando negativamente tanto el consumo interno como el comercio exterior. Esta situación se ha visto acentuada por el hecho de que durante mucho tiempo, se consideró a las empresas agentes marginales en la generación del desarrollo agropecuario. La combinación de ambos factores han hecho del sector agropecuario un elemento no funcional al desarrollo económico integral y equitativo. El objetivo de este trabajo es visualizar en perspectiva las tendencias en la producción agropecuaria latinoamericana en las cuatro últimas décadas y su ubicación en la división continental del trabajo. Igualmente interesan, el carácter de la intervención del Estado y el comportamiento de las empresas en esta actividad. Conscientes de las grandes diferencias existentes en la región latinoamericana, hemos optado por centrar nuestra atención en el caso mexicano como recurso ilustrativo.
Date: 2000
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index ... article/view/271/259 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2000:i:7:p:151-168
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().