Contribucción de capacidades de innovación en la industria de Software a través de la creación de interfases: estudio de caso de empresas mexicanas
José Luis Sampedro Hernández ()
Additional contact information
José Luis Sampedro Hernández: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Economia y Sociedad., 2006, issue 17, 51-72
Abstract:
En el presente trabajo se mostrará evidencia de los procesos de desarrollo y diseño de software y de sus implicaciones en la acumulación de capacidades tecnológicas de empresas de software; asimismo se mostrará evidencia en cómo, a través de la construcción de interfases, el conocimiento tecnológico de empresas desarrolladoras y usuarias ayuda o inhibe esa generación y acumulación. El estudio se centra en empresas mexicanas que desarrollan ‘software hecho a la medida’. La estrategia tecnológica que empresas mexicanas han seguido ha sido el desarrollo y uso de software propietario (SP), sin embargo, hay empresas que están migrando al desarrollo y uso de software de fuente abierta (SFA). A diferencia de las empresas que desarrollan y diseñan SP, las de SFA pueden abrir un abanico mayor de posibilidades, pueden diversificar transversalmente su mercado, generar conocimiento y acelerar el proceso de acumulación de capacidades tecnológicas.
Keywords: Interfase; Conocimiento; Capacidades Tecnológicas; Software. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/179/174 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2006:i:17:p:51-72
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().