Las negocioaciones multilaterales y la equidad de género en el sector agropecuario en México: el café, un caso específico
Raymundo Sosa Hernández ()
Additional contact information
Raymundo Sosa Hernández: Instituto de la Mujer del Distrito Federal
Economia y Sociedad., 2006, issue 17, 95-113
Abstract:
México es el cuarto país productor mundial de café, y a pesar de que el consumo de grano en el mercado interno es sumamente bajo, se está poniendo en riesgo al campo cafetalero mexicano. En este estudio se plantean las negociaciones multilaterales desde la perspectiva de género con respecto al café tanto en el mercado nacional como en el internacional. La apertura al comercio internacional del café podría ser aprovechada para elevar las exportaciones del aromático industrializado y de su cafeína, aunque también es igualmente posible que ingrese al país café fabricado en el extranjero. Por otra parte, se ha dado una mayor diferenciación de las estrategias de negociación de cada país ya que en la actualidad, existe un mayor reconocimiento por parte de los organismos internacionales y los gobiernos sobre la necesidad de fortalecer a la mujer para lograr un desarrollo sostenible. En resumen la falta de acceso a la tierra todavía sigue siendo uno de los mayores obstáculos para la plena participación de las mujeres en el desarrollo rural.
Keywords: Equidad de género; negociaciones multilaterales; comercio internacional; cafeticultor (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/181/176 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2006:i:17:p:95-113
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().