EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes macroeconómicos de las remesas y su efecto en la distribución del ingreso en México

Renato Salas Alfaro () and Mario Pérez Morales ()
Additional contact information
Renato Salas Alfaro: Instituto Tecnológico de Oaxaca
Mario Pérez Morales: Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, UMSNH

Economia y Sociedad., 2006, issue 18, 17-31

Abstract: Este trabajo analiza variables macroeconómicas que influyen en el envío de remesas internacionales de Estados Unidos a México, y el efecto que tienen sobre la distribución del ingreso en el país. En la primera sección, mediante un modelo econométrico de corto plazo con datos trimestrales aportados por el Banco de México, INEGI y la oficina de estadísticas de Estados Unidos, se establece una relación funcional entre el monto de remesas internacionales que recibe México contra variables de política monetaria (inflación, tasa de interés interbancario y tipo de cambio), inversión extranjera directa, PIB nacional y el de Estados Unidos. En la segunda sección, utilizando la encuesta nacional de ingreso gasto de los hogares para varios años (ENIGH), se analiza el efecto que tienen las remesas internacionales sobre la distribución del ingreso en México. Los resultados muestran que el PIB y la inflación de México afectan de manera inversa a las remesas enviados al país, mientras que el PIB de Estados Unidos les afecta de manera directa. Asimismo, los montos de remesas están contribuyendo a empeorar la distribución del ingreso entre los hogares, pero en algunos casos reducen la desigualdad en la distribución dentro de los deciles de hogares.

Keywords: macroeconomía; remesas; distribución del ingreso; México; PIB (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... c/article/view/169/0 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2006:i:18:p:17-31

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2006:i:18:p:17-31