DESARROLLO E INSTITUCIONES PRECARIAS: LA ARGENTINA DE LOS ‘90
Silvia London and
María Emma Santos ()
Additional contact information
María Emma Santos: Universidad Nacional del Sur CONICET.
Economia y Sociedad., 2007, issue 20, 129-158
Abstract:
En este trabajo se presentan sintéticamente los principales desarrollos teóricos de la Nueva Economía Institucional, con el propósito de analizar lo ocurrido en Argentina durante la década de los 90 como una situación de desequilibrio institucional, seguida de una demanda por un cambio institucional. La satisfacción de esta demanda se canalizó en parte por el surgimiento de instituciones informales de manera espontánea y en parte por el propio Estado que suplió las falencias con instituciones que, aunque son legales, no dejan de ser tan precarias como las informales. Este nuevo tipo de instituciones surgen, en principio, como consecuencia del subdesarrollo y que no parecen poder contribuir a revertirlo, si bien en una primera instancia aparentaron ser la fuente de un cambio institucional profundo. Casi una década más tarde estos pequeños cambios no modificaron la estructura institucional formal, desapareciendo la mayoría de ellos y volviéndose a instaurar las antiguas instituciones en la mayoría de los casos.
Keywords: Análisis Institucional; Cambio Institucional; Instituciones precarias; Desarrollo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index ... article/view/121/119 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2007:i:20:p:129-158
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().