Fábricas Resucitadas Respuestas de los trabajadores argentinos ante el desempleo
Laura Collin Harguindeguy
Additional contact information
Laura Collin Harguindeguy: Colegio de Tlaxcala
Economia y Sociedad., 2009, issue 23, 13-44
Abstract:
En Argentina 2008 hay 160 empresas recuperadas por los trabajadores, que intentan producir, subsistir, permanecer y afianzarse, a pesar de los embates del capital, rempoderado después de la crisis. El modelito de la recuperación de empresas ya comenzó a tomar características epidémicas diseminando sus semillas a países contiguos como Uruguay, o más lejanos como Venezuela, donde se infiltra con el beneplácito gubernamental. El contagio es visto como peligroso y amenazante por la burguesía y sus acólitos, por constituir un atentado contra el sacrosanto principio de la propiedad privada, ignorado –en parte- por el gobierno local y los políticos, tal vez porque no entra en sus esquemas como liberales de izquierda (Cieza, 2006); motivo de disputa entre líderes y corrientes; y expectativas por quienes simpatizan con los trabajadores.
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/76/0 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2009:i:23:p:13-44
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().