LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA Y SUS RESULTADOS. UN ANÁLISIS PARA ARGENTINA
María Marta Formichella (),
Natalia Krüger () and
Mara Rojas ()
Additional contact information
María Marta Formichella: Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur–CONICET.
Natalia Krüger: Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur–CONICET.
Mara Rojas: Departamento de Economía, Universidad Nacional del Sur–CONICET.
Economia y Sociedad., 2009, issue 24, 77-92
Abstract:
La expansión del acceso a la educación media se ha convertido en un importante objetivo de desarrollo para los países de América Latina. La formulación de una política acorde con esta meta, demandaría la realización de un profundo análisis del sistema educativo, las reformas acaecidas en los últimos años y las interrelaciones con las distintas esferas sociales. El presente ensayo intentará avanzar sobre algunos de los tópicos relevantes a ser considerados posteriormente en una evaluación semejante, realizando una revisión de lo ocurrido en Argentina y estableciendo ciertas comparaciones con las transformaciones llevadas a cabo en México durante los últimos años.
Keywords: educación; media; –; reforma; –; descentralización; –; resultados; educativos; –; Argentina; –; México. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/74/73 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2009:i:24:p:77-92
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().