EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA CRISIS HIPOTECARIA DE ESTADOS UNIDOS Y SUS REPERCUSIONES EN MÉXICO

María de Lourdes Cárcamo Solís () and María del Pilar Ester Arroyo López ()
Additional contact information
María de Lourdes Cárcamo Solís: Facultad de Economía de la UMSNH.
María del Pilar Ester Arroyo López: Departamento de Ciencias Administrativas y Mercadotecnia. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

Economia y Sociedad., 2009, issue 24, 93-104

Abstract: El objetivo del artículo es el análisis económico de la crisis hipotecaria ocurrida en los Estados Unidos y sus repercusiones en México desde una perspectiva teórica. El origen inmediato de la crisis se enfoca en el mercado hipotecario estadounidense, en el que la expansión del sector inmobiliario generó una masiva oferta de hipotecas, de las cuales la quinta parte fue concedida a familias con los ingresos justos para liquidarlas solo si los intereses eran bajos. Al elevarse la tasa de interés y darse los impagos, los bancos que habían concedido las hipotecas procedieron a vender los títulos hipotecarios a los mercados financieros dando lugar a la crisis que se extendió a todo el sistema financiero, generó falta de liquidez y una reducción importante en la oferta de créditos a los consumidores y empresas. Esta situación resultó en una menor inversión y reducción de la actividad productiva no sólo en Estados Unidos sino también en otros países, entre ellos México donde el impacto sobre la producción y el empleo han sido adversos.

Keywords: Estados Unidos; crisis hipotecaria subprime; Reserva Federal; economía mexicana. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G10 G12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/75/74 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2009:i:24:p:93-104

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2009:i:24:p:93-104