El mercado de trabajo y la crisis en México Una mirada desde el desarrollo e impactos locales
Lorenzo Salgado García ()
Additional contact information
Lorenzo Salgado García: Facultad de Economía - BUAP
Economia y Sociedad., 2011, issue 28, 35-50
Abstract:
Los conductores de la política económica, en los últimos decenios, han sido incapaces de garantizar, a todos los que ingresan a la fuerza laboral activa, empleos bien remunerados; lo cual ha traído como consecuencia, el surgimiento de enormes desequilibrios regionales y locales en el mercado laboral. Las bajas tasas de desempleo abierto contrastan con la debilidad del mercado laboral mexicano la cual se hace, cada vez, más evidente, no ya por la cantidad, sino por la calidad del empleo que ofrece. El proceso migratorio de trabajadores hacia los Estados Unidos, ininterrumpido desde 1950 e intensificado en los últimos 30 años, sumado al crecimiento constante del sector informal de la economía son sólidos indicadores al respecto. El trabajo ofrece una reflexión crítica en torno al desempeño de la política económica procíclica en México; la señal de la crisis con crecimiento económico mínimo y sus impactos en el medio local.
Keywords: Mercado de Trabajo; crisis y desarrollo local. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/index.php/ecosoc/article/view/31/0 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2011:i:28:p:35-50
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().