Acciones políticas y experiencias artísticas de reclamo por desaparición forzada de personas en Argentina
Nazareno Bravo ()
Additional contact information
Nazareno Bravo: INCIHUSA–CONICET
Economia y Sociedad., 2015, issue 32, 71-85
Abstract:
Este artículo busca indagar la articulación de prácticas políticas y artísticas que intervinieron en la denuncia de la desaparición forzada de personas durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Con este objetivo se aborda la imposición del terror que logró el gobierno de facto y, primeramente, las respuestas ensayadas por las asociaciones de familiares de víctimas. Además, se tendrá en cuenta una acción de arte conocida como El Siluetazo realizada en 1983 y que resulta útil para indagar en las posibilidades de las prácticas artísticas de intervención en el campo político. A fin de ampliar estos aspectos y reconocer antecedentes de los mecanismos represivos reseñados, se repasarán eventos de la historia política argentina anteriores al último golpe y las reacciones públicas que fueron posibles en aquel momento. Classification JEL: Z
Keywords: Arte; política; desaparecidos; Dictaduras; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... soc/article/view/9/8 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2015:i:32:p:71-85
Access Statistics for this article
More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().