EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Expansión del cultivo de soja en la región de Young-Uruguay. Un análisis políticoecológico del cambio agrario estructural y sus impactos socioeconómicos

Nora Netzeband () and Pedro Arbeletche ()
Additional contact information
Nora Netzeband: Instituto de Geografía, Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia. Spohrstraße 10, 65193 Wiesbaden, Alemania
Pedro Arbeletche: Departamento de Ciencias Sociales, Facultad de Agronomía (UDELAR), Ruta 3 km. 363, Paysandú

Economia y Sociedad., 2016, issue 35, 49-66

Abstract: Desde el año 2000 la soja que tenía poca relevancia en la agricultura del Uruguay, paso a convertirse en el cultivo más importante en términos de área a nivel nacional en tan solo una década. El presente artículo examina el papel que asumen los actores locales en el proceso y analiza los impactos socioeconómicos y ecológicos del cambio estructural en el sector agropecuario. El estudio se basa tanto en el análisis de datos estadísticos secundarios así como de material empírico generado a partir de entrevistas cualitativas realizadas durante un período de investigación en Uruguay con expertos, agricultores locales y empresas agrarias transnacionales. El estudio demuestra que las estructuras agrarias históricas y las dinámicas económicas de las últimas décadas han favorecido la expansión del cultivo de soja. A pesar de que los grupos de actores son muy conscientes de la degradación ambiental resultante, el cultivo intensivo de soja es ampliamente aceptado y apoyado por ellos ya que, en la actualidad, la generación de beneficios es prioridad.

Keywords: Agricultura; estructura agraria; análisis político-ecológico; recursos naturales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/189/181 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2016:i:35:p:49-66

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2016:i:35:p:49-66