EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El impacto de la coordinación relacional en los resultados de las asociaciones del Programa “Hilando el Desarrollo” de la provincia de Tungurahua del Ecuador

Dra. Vasilica Maria Margalina () and Dr. Edisson Marcelo Coba Molina ()
Additional contact information
Dra. Vasilica Maria Margalina: Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, Facultad de Contabilidad y Auditoría
Dr. Edisson Marcelo Coba Molina: Universidad Técnica de Ambato, Ecuador, Facultad de Contabilidad y Auditoría

Economia y Sociedad., 2017, issue 36, 97-110

Abstract: El éxito de la asociatividad depende de muchos factores, entre los cuales se encuentra la confianza que se tienen los socios y como estos logran coordinar el trabajo para el logro de objetivos comunes. En esta investigación, se aplicó el modelo de coordinación relacional para evaluar el nivel de confianza entre los socios de las asociaciones que integran el Programa “Hilando el Desarrollo” en la provincia Tungurahua del Ecuador, y su satisfacción con los resultados de la asociación. Según el modelo, las organizaciones pueden obtener mejores resultados a través de comunicación de alta calidad y relaciones basadas en objetivos comunes y conocimiento compartido y respeto mutuo. Para el análisis empírico se utilizó un modelo de ecuaciones estructurales por el método de mínimos cuadrado parciales. Los resultados demuestran que altos nivel de coordinación relacional explican un alto nivel de confianza entre los socios y mayor satisfacción con los resultados de la asociación.

Keywords: asociatividad; confianza; coordinación relacional; Economía Popular y Solidaria; objetivos compartidos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.economiaysociedad.umich.mx/ojs_ecosoc/i ... article/view/164/327 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:qui:ecosoc:y:2017:i:36:p:97-110

Access Statistics for this article

More articles in Economia y Sociedad. from Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo, Facultad de Economia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Faculty of Economics, Deparment of Informatics Services (DSI-FEVaQ) ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:qui:ecosoc:y:2017:i:36:p:97-110