Reportando la distribución de la proyección de inflación
Marco Vega
Revista Estudios Económicos, 2003, issue 10
Abstract:
Las funciones de densidad de las proyecciones de inflación pueden reportarse mediante construcciones gráficas conocidas como fan charts. Esta metodología se implementó por primera vez en el Banco de Inglaterra (1998) y en el Banco de Suecia (1998) con el propósito de mostrar explícitamente que las proyecciones se enmarcan inevitablemente en una situación de incertidumbre y riesgos diversos, no necesariamente simétricos. Existen diferencias sutiles y similitudes en la metodología usada por estos dos bancos centrales para construir sus fan charts. Las diferencias son específicas al arreglo institucional de sus procesos de proyección, las similitudes radican en que ambas utilizan el mismo supuesto para la forma de sus distribuciones de probabilidad y ambas permiten mecanismos de ajuste sistemático de dichas distribuciones por medio de la intervención ya sea de los técnicos encargados de la proyección o de los hacedores de política monetaria. En el caso del Perú, desde el Reporte de Inflación de mayo de 2002 hasta la fecha se han publicado cinco fan charts de la proyección de inflación. La elaboración de estos gráficos ha tomado en cuenta las experiencias de Inglaterra y Suecia. Sin embargo, la experiencia del Banco Central de Reserva del Perú dentro del esquema de Meta Explícita de Inflación (Inflation Targeting) es reciente, lo que conlleva la necesidad de trabajar con una metodología lo suficientemente inclusiva para poder abordar el problema de tener modelos de proyección en constante progreso. El objetivo del presente documento es presentar, en forma esquemática, los elementos involucrados en la elaboración de la metodología adoptada. Además, se precisan conceptos claves que, se espera, ayuden a un mejor entendimiento de la densidad de la proyección de inflación.
Date: 2003
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... -Economicos-10-2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-10-02
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().