Efectos del salario mínimo en el mercado laboral peruano
Nikita Cespedes Reynaga
Revista Estudios Económicos, 2006, issue 13
Abstract:
El estudio muestra evidencias del impacto del Salario Mínimo (RMV) en el mercado laboral peruano. Se utiliza un modelo dinámico de datos panel por sectores económicos de la ecuación de empleo y se estima que existe una relación negativa entre el empleo formal y la RMV. La elasticidad empleo-RMV es aproximadamente -0,13. Esta evidencia se complementa al estimar que la probabilidad de mantenerse ocupado, en un contexto en el cual se produjo un incremento legal de la RMV, es menor entre aquellos individuos que perciben ingresos cercanos a la RMV (y entre jóvenes). Se reporta evidencia que sustenta la hipótesis de que la RMV es un referente en la determinación de remuneraciones en el sector formal. Asimismo, se encuentra evidencias sobre los efectos distributivos de un incremento de la RMV a favor de los trabajadores de bajos ingresos.
Date: 2006
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... -Economicos-13-5.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Efectos del Salario Mínimo en el Mercado Laboral Peruano (2005) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-13-05
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().