EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Eficiencia de la política monetaria y la estabilidad de las preferencias del Banco Central. Evidencia empírica para el Perú

Gabriel Rodríguez

Revista Estudios Económicos, 2008, issue 15, 9-20

Abstract: Siguiendo el trabajo de Favero y Rovelli (2003), estimamos un sistema de 3 ecuaciones para diferentes muestras de la economía Peruana con el objetivo de analizar la evolución de los parámetros asociados a las preferencias de la autoridad monetaria y a la estructura de la economía. Los resultados indican que las preferencias de la autoridad monetaria han cambiado entre los diferentes regímenes. En particular, el estimado de la meta implícita de inflación se ha reducido de forma significativa en el periodo más reciente. De otro lado, las condiciones macroeconómicas (expresadas por las desviaciones estándares de los choques) del lado de la demanda agregada han sido más favorables que aquellas relacionadas a la oferta agregada. Asimismo, el valor de la desviación estándar de la regla monetaria sugiere que ésta ha sido conducida exitosamente en el último periodo.

JEL-codes: C2 E5 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... -Economicos-15-1.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-15-01

Access Statistics for this article

More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:rbp:esteco:ree-15-01