Reglas fiscales y la volatilidad del producto
Carlos Montoro and
Eduardo Moreno
Revista Estudios Económicos, 2008, issue 15, 65-92
Abstract:
En este trabajo extendemos el modelo neoclásico de Baxter y King (1993) para evaluar los efectos sobre el ciclo económico de dos reglas fiscales alternativas. Las reglas que analizamos son similares a aquellas implementadas en la práctica por algunos países, tales como limites al déficit fiscal estructural (que elimina los efectos del ciclo económico sobre la recaudación) y limites al déficit fiscal convencional. Enfocamos nuestro análisis en un modelo calibrado para reproducir las características de la economía Peruana. En este modelo evaluamos los efectos sobre la dinámica de corto plazo y las condiciones para la estabilidad del equilibrio. Encontramos que la regla de déficit económico estructural produce una postura contracíclica de la política fiscal, lo cual reduce significativamente la volatilidad del producto. Asimismo, encontramos que una condición para que la regla estructural pueda ser implementada es que el gasto público no financiero reaccione en proporción mayor a uno sobre cambios en los gastos financieros. Clasificación JEL: E62, H30, H60
Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... -Economicos-15-4.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-15-04
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().