Factores que impulsan la desdolarización en el Perú
Mercedes García-Escribano
Revista Estudios Económicos, 2011, issue 21, 23-40
Abstract:
Durante la última década el Perú ha experimentado un exitoso proceso de desdolarización financiera impulsado por factores de mercado. El nivel de dolarización de los créditos y depósitos en el sistema bancario - en todos los sectores y plazos - se ha reducido, observándose una mayor disminución del grado de dolarización en los créditos comerciales, depósitos a plazo y depósitos de ahorro. El presente análisis confirma que la desdolarización financiera ha sido impulsada por la estabilidad macroeconómica, la introducción de políticas macroprudenciales diseñadas para reflejar mejor los riesgos cambiarios y el desarrollo del mercado de capitales en nuevos soles.
JEL-codes: E50 G20 G21 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... garcia-escribano.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-21-02
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().