EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Volatilidad y crisis: Tres lecciones para países en desarrollo

Norman Loayza ()

Revista Estudios Económicos, 2011, issue 22, 9-20

Abstract: La crisis internacional reciente no ha invalidado el conocimiento adquirido previamente sobre los orígenes y las curas de las crisis económicas. Por el contrario, lo ha confirmado. En este artículo se describen tres lecciones de siempre, confirmadas por la última crisis internacional. Primero, las políticas e instituciones domésticas, y no la globalización, son los principales determinantes de la volatilidad excesiva y las crisis económicas. Segundo, los seguros gratuitos o subsidiados al riesgo y la práctica de “rescates” a bancos y empresas deficientes están en el origen de las peores crisis. Y tercero, la flexibilidad para ajustarse a nuevas condiciones, alentada por un marco regulatorio ligero y eficiente, es el mejor antídoto contra los descalabros macroeconómicos.

JEL-codes: F00 F42 F43 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... 22/ree-22-loayza.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-22-01

Access Statistics for this article

More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rbp:esteco:ree-22-01