El crecimiento del crédito y la efectividad de los requerimientos de encaje y otros instrumentos macroprudenciales en América Latina
Camilo Tovar (),
Mercedes Garcia-Escribano and
Mercedes Vera
Revista Estudios Económicos, 2012, issue 24, 45-64
Abstract:
Durante la década pasada, las autoridades de política económica en América Latina han adoptado varios instrumentos macroprudenciales para controlar la prociclicidad del crédito al sector privado y para contener riesgos sistémicos. En particular, los requerimientos de encaje han sido empleados activamente. A pesar de su uso extendido, poco se sabe acerca de su efectividad y de cómo interactúan con la política monetaria. Este estudio reporta evidencia para países latinoamericanos sobre cómo los requerimientos de encaje influencian el crecimiento del crédito bancario. Los resultados muestran que estos instrumentos tienen un efecto moderado y transitorio, así como un rol complementario con la política monetaria.
JEL-codes: E58 G21 G28 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... ovar-garcia-vera.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-24-03
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().