EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desarrollo del mercado financiero y política monetaria: la experiencia peruana

Renzo Rossini, Carlos Montoro and Miriam Luna

Revista Estudios Económicos, 2020, issue 39, 9-20

Abstract: En paralelo con la adopción del esquema de metas de inflación y el uso de la tasa de interés como un objetivo operacional en el Perú, la creación de un mercado secundario de valores del banco central y de bonos del gobierno mejoró la profundidad y la liquidez del mercado de renta fija y promovió la creación de una curva de rendimientos libre de riesgo. Otros factores que también contribuyeron son los buenos fundamentos macroeconómicos del país, la mejora en la calificación crediticia soberana, un ambiente externo de bajas tasas de interés, y una abundante liquidez global luego de la gran crisis financiera internacional. En particular, el desarrollo del mercado de bonos soberanos ha mejorado el traspaso de la tasa de interés de referencia a otras tasas de mercado en moneda doméstica. En el Perú, la intermediación financiera se realiza principalmente a través del crédito bancario y las empresas del sector no financiero son los principales participantes en el mercado de capitales doméstico. Por consiguiente, aunque el mercado de bonos no está totalmente desarrollado, la trasmisión de la política monetaria es igual de efectiva a la de otros países de la región. La estructura del sistema financiero peruano también contribuye a la efectividad de las medidas de política no convencionales, en tanto los instrumentos macro prudenciales usados (por ejemplo, los requerimientos de encaje) actúan a través de su impacto en los bancos.

Keywords: Mercados Financieros; Operaciones de Política Monetaria; Mercados Emergentes. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E43 E44 E58 H63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... 9/ree-39-rossini.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-39-01

Access Statistics for this article

More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rbp:esteco:ree-39-01