Evaluación de los Indicadores de Inflación Subyacente para el Perú: 2002-2021
Erick Lahura and
Alexander Grande
Revista Estudios Económicos, 2023, issue 42, 59-82
Abstract:
El objetivo de esta investigación es evaluar la utilidad de los indicadores de inflación subyacente publicados por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). El principal criterio para esta evaluación es que el indicador de inflación subyacente sea un atractor de la inflación general. Es decir, debe representar la tendencia hacia la cual revierte la inflación general. Dado el comportamiento no estacionario de la inflación general, el criterio requiere que se cumplan tres condiciones econométricas: (a) La inflación general y el indicador de inflación subyacente cointegran con un vector de cointegración unitario [1, -1], (b) el indicador de inflación subyacente es débilmente exógeno, y (c) el indicador de inflación subyacente es fuertemente exógeno. Se evalúan cuatro indicadores de inflación subyacente: (i) la inflación subyacente por exclusión (Inf CORE), (ii) la inflación sin alimentos y bebidas (Inf SAB), (iii) la inflación sin alimentos y energía (Inf SAE), y (iv) la inflación subyacente sin alimentos y bebidas (Inf CORESAB). La información utilizada es de frecuencia mensual y cubre el período enero 2002 hasta diciembre 2021. Los resultados para el período previo al COVID-19 (enero 2002-febrero 2020) muestran que los indicadores Inf CORE, Inf SAB e Inf CORESAB cumplen con los criterios econométricos considerados, además de otros criterios estándar de la literatura. Los resultados son similares si se extiende la muestra y se incluye el período COVID-19 (marzo 2020-diciembre 2021).
Keywords: Inflación subyacente; cointegración; exogeneidad débil y fuerte (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C43 E31 E52 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Revista ... 42-lahura-grande.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:esteco:ree-42-02
Access Statistics for this article
More articles in Revista Estudios Económicos from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Publicaciones Económicas ().