Calidad del empleo y migración interna en Colombia en 2015
Alberto Castillo Aroca and
Adelaida Patricia Acosta Betancourt
Revista de Ciencias Económicas, 2018, vol. 36, issue 1
Abstract:
En el presente estudio se calculó un Índice Compuesto de Calidad del Empleo (ICCE) para los de-partamentos de Colombia, distinguiendo entre zonas urbanas y rurales. Para ello, se utilizaron datos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) de los años 2014 y 2015. Posteriormente, se em-plearon modelos de regresión de respuesta binaria (logit y probit) para determinar cómo los subín-dices referentes a las dimensiones del ICCE explican la decisión de migrar de la PEA de Colombia a través del país. Los resultados indican que el empleo de calidad predomina en las zonas urbanas, destacándose el liderazgo de Bogotá y Medellín. Por otro lado, los datos obtenidos señalan que tanto el ICCE como sus componentes fueron significativos al momento de explicar los patrones migratorios internos de Colombia.
Keywords: QUALITY OF LIFE; LABOUR MARKET; LABOUR ENVIRONMENT; INTERNAL MIGRATION; CALIDAD DE VIDA; MERCADO LABORAL; AMBIENTE LABORAL; MIGRACIÓN INTERNA (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: Track citations by RSS feed
Downloads: (external link)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/33856 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rce:rvceco:33856
Access Statistics for this article
Revista de Ciencias Económicas is currently edited by Fabricio Marín Rodríguez
More articles in Revista de Ciencias Económicas from Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().