La globalización como nuevo referente de las culturas nacionales, y dentro de estas la ética entendida como la operacionalización del sistema de valores
Alexis Bustos Alvarado
Revista de Ciencias Económicas, 2011, vol. 29, issue 1
Abstract:
El proceso de globalización es un fenómeno de vieja data que ha cobrado una gran relevancia en los últimos 15 años. Esto se debe a la intensidad, alcance y velocidad que ha cobrado el proceso debido al impulso que le ha dado la proliferación de las grandes corporaciones transnacionales, cuyos procesos productivos y de comercialización han trascendido las fronteras de los países. Este hecho plantea un nuevo orden económico internacional y una nueva realidad nacional para los países, el cual que escapa el debate político ideológico y se traslada al campo económico. Son las culturas organizacionales de estas corporaciones los nuevos referentes de las culturas nacionales: la puntualidad, cumplimiento de especificaciones, etc. lo que va regir el comportamiento de los individuos y estos serán trasladados a sus grupos cercanos: las familias, amigos y otros. Este es, precisamente, el tema del presente artículo.
Keywords: Globalización; político-ideológico; cultura; conducta organizacional; valores; desnacionalización; rentabilidad social; eficiencia social; redistribución de la riqueza; Globalization; political-ideological; culture; organizational behavior; values; denationalization; social profitability; social efficiency; richness redistribution (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7034 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rce:rvceco:7034
Access Statistics for this article
Revista de Ciencias Económicas is currently edited by Fabricio Marín Rodríguez
More articles in Revista de Ciencias Económicas from Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().