¿Hay un papel para la gestión del potencial humano en el servicio público costarricense?
Eugenio Redondo Gómez
Revista de Ciencias Económicas, 2008, vol. 26, issue 2
Abstract:
Este ensayo insiste en la necesidad de adoptar una estrategia de servicio al cliente que, desde un punto de vista fiscal, se convierte en una estrategia de servicio al obligado tributario, como un medio para minimizar el bache existente entre las instituciones gubernamentales costarricenses y la sociedad civil, todo ello bajo el supuesto de que, al ser los impuestos un tipo de obligación tributaria, el contribuyente (de dichos impuestos) se convierte en un obligado tributario. En caso de adoptarse tal estrategia, el autor aboga por la adopción de cambios en el Régimen de Servicio Civil existente en Costa Rica, dado que el factor humano en la calidad de los servicios es indispensable.
Keywords: Gestión del potencial humano; servicio al cliente; servicio público; servicio civil; Management of Human Potential; Customer Service; Public Service; Civil Service (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7140 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rce:rvceco:7140
Access Statistics for this article
Revista de Ciencias Económicas is currently edited by Fabricio Marín Rodríguez
More articles in Revista de Ciencias Económicas from Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().