Menos pobres, más resistentes, pero falta mucho camino por andar. Los últimos 20 años de Am érica Latina
Miguel Ángel Rodríguez Echeverría
Revista de Ciencias Económicas, 2008, vol. 26, issue 1
Abstract:
La crisis de la deuda externa al final de la década de 1970 terminó con la política económica de industrialización por sustitución de importaciones que -con sus políticas de proteccionismo, planificación, intervención y regulación de precios- entonces prevalecía en América Latina. El acuerdo sobre políticas de crecimiento entre políticos y burócratas de las Américas, tecnócratas de las instituciones financieras internacionales y académicos en universidades del mundo en desarrollo y de los países desarrollados, al que se denominó Consenso de Washington, sustituyó al anterior paradigma. Durante los años del cambio de siglo el poco crecimiento y el aumento en la pobreza significó un desencanto con las políticas del Consenso de Washington e incluso con la democracia. Con los resultados actuales, es conveniente reconocer que las reformas aplicadas en las décadas de los ochenta y los noventa han permitido en América Latina un crecimiento mayor al de los países desarrollados, nos han hecho más fuertes frente a los shocks externos y facilitan política y económicamente mantener el crecimiento.
Keywords: Crecimiento; pobreza; política económica; Consenso de Washington; proteccionismo; apertura; desencanto; resistencia a los shocks; gasto y deuda públicos; Estado y mercado; Growth; poverty; economic policy; Washington Consensus; protectionism; openness; disenchantment; shock resilient; public expenditure and debt; State and market (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7163 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rce:rvceco:7163
Access Statistics for this article
Revista de Ciencias Económicas is currently edited by Fabricio Marín Rodríguez
More articles in Revista de Ciencias Económicas from Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().