EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Aspectos jurídicos, políticos e institucionales de una estrategia integral y viable de lucha contra la pobreza

Johnny Meoño Segura

Revista de Ciencias Económicas, 2007, vol. 25, issue 1

Abstract: Costa Rica ha presenciado durante décadas un discurso constante de partidos políticos, instituciones y analistas sobre cómo combatir la pobreza y, en particular, la pobreza extrema. Infinidad de artículos y documentos de índole internacional y de fuente nacional haciéndose eco de estos, preconizan conceptos y esquemas variopintos que se ponen de moda por un tiempo, con el agravante de que motivan o sustentan la creación de instituciones, de políticas y de programas concretos que nacen para, normalmente, quedarse de por vida sin que resuelvan el problema de fondo; nuevos conceptos y esquemas parece que son agregados a este complejo y difuso marco conceptual, institucional y presupuestario que parece responder más a un narcisismo político y académico -y a una gran falta de originalidad creativa- de quienes los acogen y promueven con genuino entusiasmo, inclusive muchos sin tener experiencia real en esos abigarrados y atribulados procesos institucionales. Y todos, en conjunto, dándole la espalda a un espléndido marco constitucional y legal superior, que ordena en el país la materia sustantiva de cómo enfrentar conceptual y programáticamente la lucha efectiva contra la pobreza y que, además, ordena los aspectos fundamentales de conducción política y administrativa que determinan en un cien por ciento la eficacia real de esa lucha contra la injusticia e inequidad socioeconómica. Este artículo busca contribuir concreta y francamente a la revelación de cómo esta omisión relevante en el país ha tenido como consecuencia inevitable y recurrente el fracaso constante en los esfuerzos bien intencionados de ganarle la guerra a la pobreza, y cómo confrontarla positivamente con un enfoque mayormente costarricense.

Keywords: Cultura política; políticas públicas; conducción; rectoría política; dirección; planificación; participación civil; sectorialización y regionalización del desarrollo; concertación; Political culture; public policies; conduction; political direction; planning; civil participation; sectorization and regionalization of development; sociopolitical concertation (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/7175 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rce:rvceco:7175

Access Statistics for this article

Revista de Ciencias Económicas is currently edited by Fabricio Marín Rodríguez

More articles in Revista de Ciencias Económicas from Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas, Universidad de Costa Rica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Luis J. Hall ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rce:rvceco:7175