Investigación: Medidas públicas que favorecen la internacionalización de las Pymes. El caso de la Unión Europea
Luis Felipe Agramunt (),
María Fernanda Andrés () and
Marcela Cozzi ()
Additional contact information
Luis Felipe Agramunt: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral
María Fernanda Andrés: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral
Marcela Cozzi: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral
Ciencias Económicas, 2014, vol. 11, issue 2, 9-23
Abstract:
En este trabajo se ofrece una revisión de la literatura internacional referida al proceso de internacionalización, se identifican los obstáculos que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) enfrentan al momento de internacionalizarse y se presenta el concepto de competitividad. El objetivo central consiste en determinar las acciones públicas posibles para mejorar la competitividad empresarial y atenuar los problemas que las Pymes encuentran en el proceso mencionado. En particular, se señalan las medidas que se han tomado en la Unión Europea (UE). Los resultados obtenidos muestran la necesidad de invertir en la internacionalización de las Pymes por parte del sector público.
Keywords: Pymes; internacionalización; Estado; dificultades; competitividad (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/4658/7084 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:11:y:2014:i:2:p:9-23
DOI: 10.14409/ce.v2i0.4658
Access Statistics for this article
More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().