Investigación: Prácticas de evaluación como herramientas pedagógicas. Una mirada reflexiva desde el rol docente de contabilidad básica
Marcela Bayonés (),
Julia Edith Cristóbal (),
Leila Di Russo (),
Pola Menaker (),
Hernán José Perotti () and
María Soledad Regali ()
Additional contact information
Marcela Bayonés: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Julia Edith Cristóbal: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Leila Di Russo: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Pola Menaker: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Hernán José Perotti: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
María Soledad Regali: Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Litoral, Argentina
Ciencias Económicas, 2015, vol. 12, issue 1, 39-52
Abstract:
El presente trabajo expone los resultados de un proyecto de investigación sobre evaluación educativa enmarcado en los proyectos CAI+D de la Universidad Nacional del Litoral. El campo de trabajo se centra en el tema Herramientas pedagógicas aplicables a la enseñanza de la disciplina contable y comienza con el análisis de una eventual «brecha» entre los estilos de enseñanza vigentes en la asignatura y los procesos de evaluación implementados. Sus principales conclusiones son: • Una buena práctica evaluativa de tipo reflexiva debería acompañar al proceso de enseñanza (y viceversa). • Es necesario transitar hacia mecanismos de evaluación continua que contemplen deferentes herramientas. • Es importante clarificar la diferencia entre el proceso de evaluación y las herramientas utilizadas para ello. • La masividad de alumnos puede ser un obstáculo para estas prácticas. A pesar de ello, se considera que se puede trabajar paulatinamente hacia la implementación de mecanismos reflexivos tanto en el aula como en las instancias evaluativas, utilizando nuevos recursos, como la ayuda de tutores, el uso de TICs, entre otros. • La capacitación docente en estos aspectos y el apoyo institucional son esenciales para lograr estos objetivos. Se propone seleccionar temas claves a desarrollar con más profundidad en clases, por oposición a la sobreinformación sin tiempo para la reflexión sobre todos los puntos incluidos en el programa. • A su vez, se plantean nuevas estrategias que permitan al docente dedicar especial atención a la retroalimentación con los alumnos. De ese modo, será más fácil poder verificar la comprensión y por sobre todo realizar una verdadera autocrítica de la práctica docente.
Keywords: Contabilidad; Herramientas de evaluación; Modelos de enseñanza (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/4980/7576 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:12:y:2015:i:1:p:39-52
DOI: 10.14409/ce.v1i0.4980
Access Statistics for this article
More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().