Investigación: Comentarios sobre los nuevos códigos comentados o la increíble historia del indispensable libro borrador
Sergio Miguel Hauque ()
Additional contact information
Sergio Miguel Hauque: Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Litoral y de Entre Ríos.
Ciencias Económicas, 2016, vol. 13, issue 1, 81-100
Abstract:
La introducción del nuevo Código Civil y Comercial (Ley 26994) en el derecho argentino ha producido modificaciones significativas en el plexo normativo que rige el accionar diario de los profesionales en Ciencias Económicas. En particular, son destacables las modificaciones en las normas legales generales que se refieren a la contabilidad de las personas humanas y jurídicas que se habían mantenido casi inmutables por más de cincuenta años. Así las cosas, nos enfocamos en este trabajo en el análisis crítico de la visión doctrinaria de dos de los códigos comentados más significativos, en relación con los artículos 320, 321 y 322 del Código Civil y Comercial de la Nación. El principal objetivo de este trabajo es empezar a concientizar sobre la importancia de la doctrina representada en los nuevos Códigos comentados en referencia con la Contabilidad. La discusión sobre si el mantenimiento de registros contables regulares será considerado una obligación o no, de pocos o de muchos sujetos, ya se ha iniciado y marcará en nuestra opinión la labor de los contadores públicos y abogados argentinos por muchas décadas. Parafraseando a Clemenceau, creemos que el alcance y contenido legal de la Contabilidad es un asunto demasiado serio para dejarlo sólo en manos del Derecho. El caso del «indispensable libro borrador» sirve como ejemplo de las consecuencias que pueden tener los análisis unidimensionales. La posible solución a estos problemas está en el trabajo conjunto entre los especialistas del Derecho y de la Contabilidad, desde el primer día de vigencia del Código, todos los días.
Keywords: Código Civil y Comercial comentado; Doctrina; Contabilidad; Estados Contables (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... CE/article/view/5993 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:13:y:2016:i:1:p:81-100
DOI: 10.14409/ce.v1i0.5993
Access Statistics for this article
More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().