EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Divulgación: ¿De que Hablamos cuando Hablamos de Cambios Curriculares?

Susana Marcipar Katz () and Claudia Zanabria ()
Additional contact information
Susana Marcipar Katz: Profesora Titular, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Litoral
Claudia Zanabria: JTP, Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Litoral

Ciencias Económicas, 2007, vol. 5, issue 1, 79-88

Abstract: El presente trabajo aborda los cambios teóricos que ha tenido el concepto de currículo a nivel internacional; para rescatar indicios empíricos relacionados con tal evolución se indaga en los Planes de Estudio gestados en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El período considerado abarca desde el inicio de las actividades académicas de dicha institución (1952) hasta la actualidad. El trabajo es de carácter indagatorio, explora la correspondencia entre las orientaciones teóricas respecto al concepto de currículum, sustentadas en diferentes momentos históricos, y las características formales que dieron origen a los distintos proyectos educativos de la mencionada unidad académica. Para ello, se realizó una exhaustiva recopilación bibliográfica en cuanto al concepto y definición de currículo. Se analizaron las concepciones, desde un punto de vista diacrónico, intentando dilucidar su desarrollo epistemológico complejo y controvertido. Las definiciones aquí incluidas fueron seleccionadas en base a las que resultaban más significativas y caracterológicas de los diferentes Planes de Estudio desarrollados a lo largo de la historia de la FCE de la UNL. Además, se consultaron los Planes de Estudio y actas institucionales. Constatándose las diferentes transformaciones formales curriculares, gestadas en las carreras de grado desde sus comienzos como Curso de Contadores de Santa Fe (1952); luego transformada en Escuela de Ciencias de la Administración (1968), posteriormente en Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad de Rosario, con sede en la ciudad de Santa Fe (1968), hasta que se cambia este nombre por el de Facultad de Ciencias Económicas (1975) que comenzó ofreciendo el título de Contador Público Nacional, y actualmente se suman los títulos de Licenciatura en Administración (1997) y Licenciatura en Economía (2001).

Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/1105/1706 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:5:y:2007:i:1:p:79-88

DOI: 10.14409/ce.v1i6.1105

Access Statistics for this article

More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rcf:wpaper:v:5:y:2007:i:1:p:79-88