Investigación: Crisis Bancarias Recientes en Argentina: Un Modelo y Evidencia Empírica Asociada
Flavio Ernesto Buchieri ()
Additional contact information
Flavio Ernesto Buchieri: FCE-UNL, UNVM
Ciencias Económicas, 2009, vol. 7, issue 2, 35-63
Abstract:
El documento presenta la validación econométrica del modelo expuesto en la revista Ciencias Económicas nº 6. Vol. 2, UNL, que intenta explicar el comportamiento del sistema bancario argentino en la pasada la década del ’90. En dicho sistema, el BCRA contaba con un margen acotado para actuar como Prestamista de Última Instancia –PUI– al generarse una crisis bancaria, situación dada por la propia conformación de la Caja de Conversión de nuestro país. Anta la ocurrencia de dichos sucesos, la hipótesis de trabajo expresa que el sistema bancario padece de una inestabilidad endógena ante la ocurrencia de una corrida, dado que al BCRA puede quedar atrapado en la disyuntiva de tener que salvar al sistema financiero ó a la Caja de Conversión.
Keywords: Caja de Conversión • margen de emisión; inestabilidad endógena; variables Dummy (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones ... ticle/view/1140/1772 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rcf:wpaper:v:7:y:2009:i:2:p:35-63
DOI: 10.14409/ce.v2i11.1140
Access Statistics for this article
More articles in Ciencias Económicas from Facultad de Ciencias Económicas UNL Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Rabasedas ().