Precios, oferta monetaria y crecimiento económico en la nueva granada de la segunda mitad del siglo XVIII
James Vladimir Torres Moreno
Revista de Economía Institucional, 2013, vol. 15, issue 29, 195-225
Abstract:
La historiografía económica reciente señala que la Nueva Granada experimentó un alto crecimiento económico durante la segunda mitad del siglo XVIII. Este artículo examina algunas variables que pudieron afectar dicho crecimiento: precios, oferta monetaria y tasas de interés. Con base en las exportaciones netas de numerario y la ecuación cuantitativa del dinero se estima la oferta monetaria, que permite analizar la tendencia de varios indicadores macroeconómicos. Los resultados indican un alto crecimiento de la moneda a disposición del público y de los precios, una disminución de la velocidad de circulación y de diversas tasas de interés.
Keywords: precios; crecimiento económico; moneda; tasa de interés; virreinato de la Nueva Granada (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E23 E66 N16 N26 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... papers/jtorres29.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:15:y:2013:i:29:p:195-225
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().