EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El mapa no es el territorio: un ensayo sobre el estado de la economía

John Kay

Revista de Economía Institucional, 2014, vol. 16, issue 30, 13-24

Abstract: Gran parte de la economía moderna, incluidos en particular los paradigmas dominantes en macroeconomía y economía financiera, supone que hay un modelo “verdadero” del mundo, el cual se puede deducir de un conjunto de axiomas basados en la elección racional. Pero en realidad no hay, ni puede haber, un modelo que describa “el mundo tal como es realmente”. Los modelos son herramientas útiles en economía, e incluso indispensables, pero son necesariamente parciales, provisionales y específicos al contexto. El enfoque de la economía debe ser pluralista, es decir, debe usar el razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo. El mapa no es el territorio.

Keywords: macroeconomía; razonamiento inductivo; elección racional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E00 E27 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstitucional/workingpapers/jkay30.pdf (application/pdf)

Related works:
Journal Article: El mapa no es el territorio: un ensayo sobre el estado de la economía (2012) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:16:y:2014:i:30:p:13-24

Access Statistics for this article

Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano

More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rei:ecoins:v:16:y:2014:i:30:p:13-24