La política de seguridad democrática 2002-2006: efectos socioeconómicos en las áreas rurales
Gerson Perez-Valbuena
Revista de Economía Institucional, 2014, vol. 16, issue 30, 241-270
Abstract:
Este trabajo usa el cambio estructural en el número de incautaciones para medir el impacto de la política de seguridad democrática sobre el mercado laboral rural, entre 2002 y 2006. La nueva política tuvo efectos diferenciales por género, edad y tipo de ocupación. Produjo pérdidas socioeconómicas por la reducción simultánea de la oferta laboral y del ingreso de los adultos. En la participación laboral de los jóvenes y los niños tuvo un efecto diferenciado, por género. No parece haber tenido efectos significativos en la matrícula escolar.
Keywords: participación laboral; crimen; economía regional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 K1 R23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... gpapers/gperez30.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: La Política de Seguridad Democrática 2002-2006: efectos socioeconómicos en las áreas rurales (2013) 
Working Paper: La Política de Seguridad Democrática 2002-2006: efectos socioeconómicos en las áreas rurales (2013) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:16:y:2014:i:30:p:241-270
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().