La distribución global del ingreso. De la caída del muro de Berlín a la gran recesión
Christoph Lakner and
Branko Milanovic
Revista de Economía Institucional, 2015, vol. 17, issue 32, 71-128
Abstract:
Este artículo presenta una base de datos recién compilada y mejorada de encuestas nacionales de hogares entre 1988 y 2008. En 2008, el índice global de Gini es de un 70,5% después de disminuir en cerca de 2 puntos Gini en este periodo. Cuando se ajusta por el probable subregistro de los ingresos superiores de las encuestas usando la brecha entre el consumo de cuentas nacionales y el promedio de las encuestas junto con una imputación tipo Pareto de la cola superior, resulta un Gini global mucho más alto de casi un 76%. Con tal ajuste la tendencia decreciente del Gini casi desaparece. El seguimiento de la evolución de los deciles-país individuales muestra los elementos subyacentes que impulsan los cambios en la distribución global: China salió de los rangos más bajos, en el proceso se modificó la forma total de la distribución global del ingreso y se creó una importante clase “mediana” global que transformó la distribución de dos picos de 1988 en una de un pico. Los “ganadores” fueron los deciles-país que en 1988 estaba alrededor de la mediana de la distribución global, el 90% de los cuales, en términos de población, son de Asia. Los “perdedores” fueron los deciles-país que en 1988 estaban alrededor del percentil 85 de la distribución global, casi el 90% de los cuales, en términos de población, son de economías maduras.
Keywords: distribución del ingreso; globalización; ingresos superiores (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... papers/clakner32.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:17:y:2015:i:32:p:71-128
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez (ecoinstitucional@uexternado.edu.co).