Fiscalidad en el Estado Soberano del Tolima, 1863-1885
Joaquín Pinto and
Salomon Kalmanovitz
Revista de Economía Institucional, 2017, vol. 19, issue 36, 175-201
Abstract:
El Estado Soberano del Tolima era uno de los más pobres y conflictivos de la Colombia federal. Su principal fuente de riqueza fue la exportación de tabaco y añil durante breves periodos de auge, cuyo declive subsanó en parte la colonización antioqueña, la cual imprimió cierto dinamismo al norte del Estado. La heterogeneidad de las élites dirigentes provocó numerosos enfrentamientos, agravados por las guerras civiles nacionales. Aunque tuvo grandes dificultades para construir Estado en su territorio, el Tolima logró algunos avances en su organización política, en sus finanzas y, sobre todo, en la cobertura de la educación pública.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... gpapers/jpinto36.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:19:y:2017:i:36:p:175-201
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().