EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Economía del conocimiento, crisis financiera y depresión

Ugo Pagano and Maria Alessandra Rossi

Revista de Economía Institucional, 2017, vol. 19, issue 36, 57-74

Abstract: Este artículo revisa una rama reciente de investigación que subraya que las actuales instituciones de la economía del conocimiento ponen en peligro la promesa de crecimiento y prosperidad que se atribuye al mayor uso del conocimiento. La privatización excesiva del conocimiento genera círculos viciosos y virtuosos de acumulación de propiedad intelectual e inversión en capital humano que se auto refuerzan y aumentan la desigualdad global. Las actuales instituciones de la economía global también reducen las oportunidades de inversión globales, una de las causas de la actual depresión global. Sin antídotos espontáneos contra esos fenómenos, la política económica y la científica deberían intentar corregir, en forma coordinada y global, el balance entre conocimiento público y privado.

Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... papers/upagano36.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:19:y:2017:i:36:p:57-74

Access Statistics for this article

Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano

More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rei:ecoins:v:19:y:2017:i:36:p:57-74