¿A dondé van las universidades? Perspectivas histórica y comparativa
Stefan Collini
Revista de Economía Institucional, 2017, vol. 19, issue 37, 13-29
Abstract:
Este artículo examina la tendencia de las universidades a adoptar criterios y pautas de evaluación propios de las empresas de negocios. Ante la masi¡cación de la matrícula y los costos de funcionamiento, privilegian los aspectos administrativos sobre los académicos. Quizá no sea un signo de decadencia, pero su orientación ha cambiado radicalmente en comparación con la de hace tres o cuatro décadas. De continuar esta tendencia, la preocupación por el uso “racional” del personal y la planta física y el reclutamiento de profesores más dedicados a la contratación que a la docencia y a la investigación básica acentuarán la distancia entre universidades de élite y el resto de universidades, que al perder sus características peculiares solo capacitará personal para el mercado de trabajo.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... apers/scollini37.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:19:y:2017:i:37:p:13-29
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().