Salvar la ciencia
Daniel Sarewitz
Revista de Economía Institucional, 2017, vol. 19, issue 37, 31-65
Abstract:
La ciencia enfrenta una crisis multifacética –de calidad, valor público y legitimidad política– cuyo origen es, en gran medida, la creencia de que la simple curiosidad cientí¡ca ayuda a resolver problemas científicos y sociales. Este artículo muestra que esa creencia afecta cada vez más la capacidad de la empresa científica para satisfacer los estándares de alta calidad y las necesidades de la sociedad, a pesar de su creciente productividad. Contrasta el ideal de la libre investigación con episodios reales de interrelación entre ciencia, innovación y solución de problemas después de la Segunda Guerra Mundial. Y, con ejemplos actuales e históricos, muestra que es necesario vincular más estrechamente la creación de conocimiento a la solución de problemas para que la ciencia recupere su integridad y cumpla sus promesas y su responsabilidad con la sociedad.
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... pers/dsarewitz37.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:19:y:2017:i:37:p:31-65
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().