La Nueva Historia y sus predecesores
Gonzalo Cataño
Revista de Economía Institucional, 2018, vol. 20, issue 39, 119-158
Abstract:
Este ensayo resume las características de la Nueva Historia, el movimiento historiográfico que dejó atrás la investigación tradicional del pasado en Colombia. Describe sus antecedentes a finales del siglo XIX, cuando se discutió el proyecto de hacer de la historia una disciplina científica. Menciona sus investigaciones, sus logros y sus adalides. Señala, además, las limitaciones de la Nueva Historia, cuyo énfasis en los fundamentos económicos de la sociedad y en el papel de las instituciones tendió a oscurecer el papel de las personalidades y la presencia de los “imaginarios”. Así mismo, desdibujó el peso de las ideas, las actitudes y los valores; de la religión, la cultura y los modos de vida.
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... apers/gocatano39.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:20:y:2018:i:39:p:119-158
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().