Bajos impuestos al suelo e inoperancia del instrumento tributario
Edna Cristina Bonilla Sebá
Revista de Economía Institucional, 2018, vol. 20, issue 39, 211-229
Abstract:
Este artículo muestra que los tributos al suelo, en especial el impuesto predial, son muy bajos en Colombia, a pesar de la potencialidad fiscal de los municipios. Los avalúos están atrasados y, aun así, la tarifa efectiva del impuesto predial no llega al 3 por mil. Además, la estructura de estos impuestos es muy desordenada, y varía considerablemente entre municipios. Muestra la poca relevancia de los impuestos como instrumento para modificar las relaciones factoriales y mejorar la eficiencia de la producción, sobre todo en el campo. Con base en los datos del Censo Nacional Agropecuario 2014 constata la alta concentración de la tenencia de tierra, en área y en unidades productivas, y así como la importancia de la pequeña producción agropecuaria. Señala, además, que el diseño de los impuestos al suelo no contribuye a mejorar la productividad agropecuaria.
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... apers/ebonilla39.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:20:y:2018:i:39:p:211-229
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().