Productividad y distribución del ingreso: implicaciones sobre el salario mínimo colombiano, 2001-2016
Daniel Francisco Ossa
Revista de Economía Institucional, 2018, vol. 20, issue 39, 231-255
Abstract:
Este trabajo revisa la discusión sobre el método más adecuado para calcular la productividad. Toma en cuenta la productividad total de los factores, la productividad del capital y la productividad laboral, así como sus interpretaciones, alcances y relaciones. Además, analiza el impacto de esta discusión en la evolución del salario mínimo colombiano durante el periodo 2001-2016. Por último, discute qué relación existe entre el crecimiento de la productividad y la distribución del ingreso entre el capital y el trabajo, proponiendo una crítica a la visión neoclásica.
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstitucional/workingpapers/dossa39.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:20:y:2018:i:39:p:231-255
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().