EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La invisible "Mano Invisible" de Adam Smith

Patricia del Hierro Carrillo ()

Revista de Economía Institucional, 2019, vol. 21, issue 40, 143-161

Abstract: Este artículo analiza el significado de la expresión “mano invisible” de Smith. ¿La usó para describir el comportamiento de los mercados como algo inexorable y predeterminado, como se supone usualmente, o como una metáfora de la “mano de Dios”? Para responder esta pregunta explora el contenido filosófico de La teoría de los sentimientos morales como contexto de su obra económica más conocida. El artículo busca contribuir a un debate que ya es común en círculos filosóficos y que aún es incipiente en el ámbito de la economía, pese a que Adam Smith es un autor muy citado en las obras de teoría y de política económica.

Keywords: mano invisible; mercados; Dios; el espectador imparcial; ética (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A11 A12 B12 D63 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... papers/hierroc40.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:40:p:143-161

Access Statistics for this article

Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano

More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:40:p:143-161