EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Paternalismo, esclavitud, derechos de propiedad y matrimonio en John Stuart Mill

Mauricio Pérez Salazar ()

Revista de Economía Institucional, 2019, vol. 21, issue 40, 163-183

Abstract: ¿Hasta qué punto debe llegar la libertad individual? John Stuart Mill, defensor de este valor, sostuvo que no se podía ser libre para no ser libre y postuló como caso extremo el ejemplo de alguien que se vende voluntariamente como esclavo. Ese ejemplo ha generado un vivo debate sobre la consistencia de sus posiciones. Este artículo reseña ese debate y procura precisar los puntos de vista de Mill desde varias líneas convergentes: el paternalismo, la esclavitud, los derechos de propiedad y la intervención del Estado en la economía, y el matrimonio y la igualdad de género.

Keywords: John Stuart Mill; libertad; paternalismo; esclavitud; derechos de propiedad; matrimonio; igualdad de género (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A13 B12 B31 K11 K38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... gpapers/perezs40.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:40:p:163-183

Access Statistics for this article

Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano

More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:40:p:163-183