Crecimiento, crédito e inflación
Luis Lorente
Revista de Economía Institucional, 2019, vol. 21, issue 40, 9-68
Abstract:
El crecimiento por acumulación de factores es solo una de tres formas de crecer y la menos importante en las economías modernas. Desde la revolución industrial, la forma dominante es la innovación de procesos, que depende del tamaño del mercado y es un proceso cumulativo que aumenta continuamente la productividad; que transforma la estructura de producción y la composición de los consumos, y que tiene un efecto de arrastre sobre las otras dos formas de crecer. La dinámica del sector real está integrada con la del sector financiero por el crédito que apoya la actividad productiva, aunque también puede apoyar la concentración del ingreso y los brotes especulativos. La interacción de un sector innovador con otro protegido es una fuente primaria de inflación, anterior e independiente de la espiral de salarios y precios.
Keywords: análisis macroeconómico, circuito económico, desequilibrio, crecimiento; desarrollo; crédito; inflación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B41 E44 E60 G00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... apers/lorentel40.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:40:p:9-68
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().