El ciclo mortal de los habitantes de calle en Bogotá. Teorías, olvidos, políticas y desenlaces fatales
Óscar A. Alfonso R. (),
Rafael A. Barrera G. (),
Pedro I. Bernal F. (),
Diana C. Camargo C. () and
Laura C. Garzón B. ()
Revista de Economía Institucional, 2019, vol. 21, issue 41, 99-131
Abstract:
El fenómeno de la habitación de la calle es universal, si bien se presenta con mayor intensidad en las metrópolis tercermundistas. Un estado del arte reconstruido desde una perspectiva pluridisciplinar permite advertir ciertos olvidos acerca de sus determinantes. En este artículo se plantea la hipótesis de que la entrada a la habitación en la calle en Bogotá se realiza a cualquier edad y que, cuando ello ocurre, se anticipa la etapa de desesperanza con la que se inicia el ciclo mortal de las personas.
Keywords: adicción a sustancias; economía de las minorías; valor de la vida; equidad; justicia; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D63 J15 J17 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.uexternado.edu.co/facecono/ecoinstituci ... papers/alfonso41.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rei:ecoins:v:21:y:2019:i:41:p:99-131
Access Statistics for this article
Revista de Economía Institucional is currently edited by Alberto Supelano
More articles in Revista de Economía Institucional from Universidad Externado de Colombia - Facultad de Economía Cra. 1 No. 12-68 Casa de las Mandolinas. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Paola Rodríguez ().