Ijuí, Brasil: Sociedad, Economía e Identidad
Karla Violeta Pillado Albarán,
Felipe Carlos Viesca González,
Alejandro Tonatiuh Romero Contreras and
Lilia Zizumbo Villareal
Revista de Estudios Regionales, 2015, vol. 2, 15-38
Abstract:
Resumen: Ijuí es una población surgida a finales del siglo XIX en los márgenes de la Cuenca del Río Ijuí, la planeación de su fundación así como su desarrollo económico y sociocultural fueron determinados por las políticas de expansión imperialista en el Nuevo Mundo. La región fue poblada por migrantes de diferentes etnias europeas que huían de los problemas bélicos o que buscaban oportunidades de enriquecimiento en nuevas tierras; Ijuí fue la primera colonia oficial de las llamadas Colonias Nuevas de Rio Grande do Sul, Brasil. El ambiente de la región fue totalmente transformado por los nuevos habitantes, ya que para habitarla debieron clarear la mata atlántica característica; en este proceso se conjuntaron diversos modos de vida, costumbres y tradiciones de los pueblos migrantes que finalmente dieron origen a una nueva identidad cultural. Cada migrante trajo consigo los modos de producción que practicaba en su lugar de origen, lo que permitió que el desarrollo en la región tuviera avances significativos a partir de la creación de diversas industrias que fueron alimentadas principalmente por la fuerza hídrica y electricidad que se obtenía de los afluentes del río Ijuí. Este trabajo tiene como objetivo analizar el desarrollo socioeconómico de Ijuí a partir del aprovechamiento de la cuenca hídrica, identificar cómo los nuevos pobladores se apropiaron del lugar y lo modificaron para su provecho, y cómo surgió, con el paso del tiempo, una identidad cultural propia, la del gaúcho, como resultado de la integración de diferentes etnias en un paisaje nuevo La base del análisis toma como referencia la teoría metodológica de la Geografía Cultural.
Keywords: ambiente lacustre; System Lake; colonización brasileña; Ijuí; Desarrollo económico; gaúcho; Identidad cultural; Brazilian colonization; Economic development; Cultural identity (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistaestudiosregionales.com/documento ... df-articulo-2468.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rer:articu:v:2:y:2015:p:15-38
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Estudios Regionales from Universidades Públicas de Andalucía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Sánchez Fernández ().