Índice de habitabilidad urbana para el análisis de la vivienda en la ciudad de Toluca, México
Silvia Andrea Valdez Calva,
Arturo Venancio Flores and
Liliana Romero Guzmán
Revista de Estudios Regionales, 2024, 339-369
Abstract:
Resumen:La base de la habitabilidad urbana parte de la vivienda y los elementos urbanos que integran la ciudad, por esta razón la delimitación de variables urbanas y de vivienda se vuelve un medio para medir la habitabilidad urbana de un mismo territorio. Por lo anterior, el objetivo parte de la construcción de un índice con datos estadísticos para poder georreferenciar el grado de habitabilidad urbana; utilizando como área de estudio al municipio de Toluca, México a través de las AGEB urbanas que lo componen, obteniendo como resultado el grado actual de habitabilidad urbana. Las conclusiones señalan la pertinencia de medir la habitabilidad urbana para contribuir en la toma de decisiones de políticas públicas y con ello en la mejora de la habitabilidad urbana.
Keywords: Habitabilidad Urbana; Precio de vivienda; Descomposición índice Theil; Globalización y territorio; Análisis Acústico; Urban Livability; Housing; Argentina; Gini Index; Organization of submunicipal territory; Acustic Analysis (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistaestudiosregionales.com/documento ... df-articulo-2686.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rer:articu:v::y:2024:p:339-369
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Estudios Regionales from Universidades Públicas de Andalucía Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jesús Sánchez Fernández ().