Desigualdad salarial entre sectores económicos de la Argentina post-neoliberal: una explicación a través de sus límites de variación
Facundo Barrera Insua () and
Emiliano López ()
Revista de Economia Critica, 2016, vol. 21, 21-42
Abstract:
El presente artículo se pregunta por los fundamentos de la desigualdad salarial entre ramas de actividad en la Argentina para el período 2003-2012. Como punto de partida teórico, proponemos un análisis que integra los procesos estructurales económicos –rentabilidad, tamaño de las firmas, proporción de capital fijo sobre variable–, y políticos –luchas sociales y negociaciones mediadas por el Estado–, con objeto de estudiar los límites de variación de los salarios en diferentes ramas de actividad de manera integral. La interacción de estas dimensiones, que agrupamos en categorías de límite superior y límite inferior a la variación salarial, permite extraer algunos resultados relevantes. En sectores donde existe mayor rentabilidad empresarial e intensa acción sindical de los trabajadores–elevado límite superior e inferior, respectivamente-, los salarios presentan niveles altos, y a la inversa. Mientras que, donde los límites expresan signos contrapuestos, es necesario que se tome en cuenta la magnitud de cada uno de ellos.
Keywords: desigualdad salarial; tasa de ganancia; acción sindical; análisis sectorial; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://revistaeconomiacritica.org/index.php/rec/article/view/44/30
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ret:ecocri:rec21_02
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Economia Critica from Asociacion de Economia Critica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Pablo de Olavide, Biblioteca-CRAI, Servicio de Publicación Digital ().